HUGO CERDA

Resultado de imagen para hugo cerda gutierrez
La metodología es la teoría de los procedimientos generales de investigación que describen las características que adopta el proceso general del conocimiento científico y las etapas en que se divide dicho proceso, desde el punto de vista de su producción y las condiciones en las cuales debe hacerse. La metodología hace referencia, entonces, a la teoría de los métodos empleados en la investigación científica y las técnicas conexas con dichos métodos. En este sentido, Ladrón de Guevara (1997) afirma: “Es tarea de la metodología sintetizar y organizar los avances logrados por la investigación en las diferente disciplinas  científicas, enriqueciendo con la practica la metodología  general de la investigación científica” (p.86).
Según Cerda (2000), uno de los problemas más agudos y complejos que debe enfrentar en la actualidad cualquier individuo que quiera investigar, sin lugar a dudas, la gran cantidad de métodos, técnicas e instrumentos que existen como opciones, los cuales, a la vez, forman parte de un número ilimitado de paradigmas, posturas epistemológicas y escuelas filosóficas, cuyo volumen y diversidad desconciertan.
Bonilla y Rodríguez (2000), el método científico se entiende como el conjunto de postulados, reglas y normas para el estudio y la solución de los problemas de investigación, institucionalizados por la denominada comunidad científica reconocida. En un sentido más global, el método científico se refiere al conjunto de procedimientos que, valiéndose de los instrumentos o técnicas necesarias, examina y soluciona un problema o conjunto de problemas de investigación (Bunge, 1979)
Por otro lado, el método tiene que ver con la metodología que, de acuerdo con cerda (2000), se examina desde dos perspectivas:
a)  Como parte de la lógica que se ocupa del estudio de los métodos que, en palabras de Kaplan (citado por Buendía, et al. 2001), “es el estudio (descripción, explicación y justificación) de los métodos de investigación y no los métodos en sí”
b)  La metodología entendida como el conjunto de aspectos operativos del proceso investigativo, y que es la concepción más conocida en el ambiente académico en general.
Por ello, cuando se alude a la investigación es usual referirse a la metodología como a ese conjunto de aspectos operativos indispensables en la realización de un estudio.
De acuerdo con Cerda (2000), y en relación con el método científico, en la investigación científica han predominado, a lo largo de la historia, tres métodos científicos básicos:
1)  El baconiano, que postula el desarrollo de la inducción.
2)  El galileano,  que postula la experimentación.
3)  El cartesiano,  que postula la duda fundamentada en el análisis y la síntesis de los problemas.

palabras claves:metodología, problemas, estudio, método. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIARIO ACADEMICO

¿QUÉ SON LOS MÉTODOS DE MODELACIÓN?