Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

glosario

TÉCNICA:  Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica y requieren habilidad. MÉTODO:   Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado. EVIDENCIA EMPÍRICA: es evidencia que no depende de la deducción. Por lo tanto, permite que otros investigadores examinen las suposiciones o hipótesis empleadas para ver si los hechos son relevantes para apoyar o refutar la hipótesis. MAPEO: Realización de un mapa o conjunto de elementos de un mismo tipo o categoría que tienen una distribución espacial determinada INDUCCIÓN: Forma de razonamiento que consiste en establecer una ley o conclusión general a partir de la observación de hechos o casos particulares. ` V ARIABLES : representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, i...

UNIDAD 4

Técnicas e instrumentos Así como el método brinda el procedimiento general, el diseño es propio de cada estudio. En él se toman decisiones acerca de la estrategia teórico‐metodológica y del método a seguir (el procedimiento) y las técnicas apropiadas a ser aplicadas para concretar las etapas del procedimiento. En el desarrollo del diseño las técnicas cruciales son aquellas destinadas a construir la evidencia (recoger datos, seleccionar fuentes, definir el universo, establecer los conceptos sensibilizadores en un estudio de campo o elaborar los instrumentos para medir en una encuesta, etc.) y sistematizar y analizar esos datos (técnicas cualitativas o cuantitativas de análisis). Para ello, se utilizan técnicas como reuniones, registros de diarios de campo que van elaborándose durante el proceso del estudio, sociodramas, entrevistas, observación participante estructurada, experiencias autobiográficas, diálogos anecdóticos, historias de vida, etcétera. Son básicamente la observa...

UNIDAD 3

Imagen
¿Cómo ordenar y presentar la información recopilada? La manera de ordenarla es desde la colectividad donde se definen las acciones para llevar acabo y la manera de hacerlo; así mismo se definen las técnicas y herramientas para la obtención de información en el análisis y al mismo tiempo la solución del problema. Para lograr esto se deben utilizar técnicas como registros de diario de campo que va elaborándose durante el proceso de estudio. 3.1. Recolección y ordenamiento de la información La recolección de información o también llamado trabajo de campo Estos datos o información que va a recolectarse son el medio a través del cual se prueban las hipótesis, se responden las preguntas de investigación y se logran los objetivos del estudio originados del problema de investigación. Los datos, entonces, deben ser confiables, es decir, deben ser pertinentes y suficientes, para lo cual es necesario definir las fuentes y técnicas adecuadas para su recolección. 3.2 Análisis de los r...

UNIDAD 2

Imagen
ELEMENTOS METODOLÓGICOS PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN - LOS MOMENTOS METODOLÓGICOS, PROCESOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Los momentos metodológicos son los de formulación, diseño, gestión y cierre. La formulación: en la investigación este hace referencia al punto de partida formal es decir dar a conocer ¿Qué es lo que se va a investigar y el por qué? Y este se divide en tres submomentos: inicial, intermedio y final. El diseño: es el que orienta al objeto de estudio con la realidad de tal manera que se construye conocimiento acerca de ella respondiendo a preguntas: ¿Cómo se adelantará la investigación? y ¿en qué circunstancias de modo, tiempo y lugar? Al igual que la formulación, el diseño atravesará por varios submomentos: uno inicial, otros intermedios y uno final. La gestión: es la utilización o empleo de varias estrategias para realizar el contacto que tiene la realidad con el objeto de estudio, entre esos medios se encuentra el diálogo propio de la entrevis...

UNIDAD 1

Imagen
EL DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN TEORÍA, OBJETIVOS, Y MÉTODOS (ETAPAS DEL DISEÑO, PARADIGMAS, CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA) El diseño de una investigación se basa en la ejecución y planificación de tareas para así poder obtener o conseguir un buen trabajo y resultado por tal motivo este responde a tres preguntas; primero el ¿Qué? Refiriéndose desde que perspectiva teórica se va abordar en la investigación, segundo ¿Cómo? Esta se basa en que metodología se va a utilizar para que de esa manera se produzca evidencia empírica, tercero ¿para qué? Abarcándose en cuál será la estrategia de análisis siendo esta la consecuencia de las decisiones tomadas en las anteriores etapas. Etapas del diseño La investigación es un proceso complejo para dar respuestas o soluciones entonces las etapas son los pasos que sigue una investigación conocido también como una arte de toma de decisiones de tal manera que ayuda a obtener resultados siendo este la solución de un problema...